Autoclaves para esterilizar cargas de clase B
Existen muchos modelos de autoclaves con diferentes características y prestaciones.
Las clínicas y los gabinetes deben adquirir el más adecuado para sus exigencias operativas en función del material que deben esterilizar.
En la norma EN 13060 se especifican de manera precisa los distintos tipos de carga.
La carga de tipo B incluye los siguientes materiales:
Carga porosa
La carga porosa son materiales sencillos o compuestos que pueden absorber los fluidos (tejidos, batas, gasas, vendas, etc.)
Artículo hueco
Los artículos huecos son instrumentos o dispositivos con cavidades, obstrucciones, etc.
Se subdividen en dos tipos bien definidos según su relación longitud-diámetro. A continuación se describen algunos conceptos generales.
Clase B: cánulas, tubos o dispositivos que permiten un paso considerable de fluido.
Clase A: turbinas, piezas de mano y dispositivos con huecos ciegos o de pequeñas dimensiones.
Según esto, resulta evidente que en los centros médicos donde se utilicen este tipo de materiales se debe optar por un autoclave de tecnología punta que garantice una esterilización segura de las cargas de clase B. Tecno-Gaz spa produce una amplia gama de autoclaves que garantizan la adecuada esterilización de todo tipo de materiales, especialmente las cargas de clase B:
El autoclave Europa B Evo dispone de sistema de vacío fraccionado y otros accesorios.
Autoclaves que garantizan una esterilización segura.
Ciclos con seguimiento continuo
Los autoclaves Europa B Evo – Europa B Evo 24 están dotados de un dispositivo para el control y seguimiento continuo de los ciclos de esterilización. Este sistema es capaz de detectar todo tipo de anomalía y, en caso de afectar al ciclo de esterilización, se bloquea el aparato inmediatamente y aparece un mensaje de error.
Ciclos preconfigurados no modificables
Todos los ciclos están configurados previamente y garantizan una esterilización segura de los materiales tratados. Los operadores no pueden intervenir o modificar el ciclo, lo que evita cualquier tipo de error humano.
Todos los ciclos garantizan la esterilización de cargas de clase B
Todos los ciclos de esterilización tienen el sistema fraccionado y disponen de controles y parámetros que aseguran la esterilización de cargas de clase B. Aunque se seleccione un ciclo incorrecto no deseado, la esterilización será segura para todos los materiales.
Ergonomía y facilidad de uso
Para su funcionamiento solo necesita dos botones, uno para seleccionar el ciclo y otro para iniciar el proceso.
Resulta imposible cometer un error y seleccionar un ciclo que no garantice la correcta esterilización.
El aparato detecta cualquier tipo de fallo y lo señala a través de un mensaje de error. Varias personas pueden utilizar el autoclave sin riesgo de causar daños o problemas. Tecno-Gaz ha prestado especial atención en este aspecto para ofrecer la máxima seguridad operativa.
El proceso de esterilización
El proceso de esterilización presenta varias etapas y Tecno-Gaz ofrece soluciones técnicas innovadoras para cada una de ellas.
Vacío: es la primera etapa del ciclo y resulta clave para obtener una esterilización correcta. En esta fase se garantiza un resultado óptimo gracias a una bomba de alta calidad que permite eliminar las burbujas de aire incluso de los artículos huecos y porosos.
Precalentamiento: es la etapa donde se estabilizan los parámetros del ciclo de esterilización: temperatura y presión. Se trata de un sistema de precalentamiento con un elemento de calentamiento diseñado para reducir al máximo los tiempos de esta etapa.
Tiempo de exposición: es el período en el que se eliminan los microorganismos; la presión, la temperatura y el tiempo deben estar perfectamente controlados. Se puede controlar con un sistema de dos sondas y control por microprocesador, regulado además por el exclusivo sistema P.I.D.
Secado: es la etapa final del ciclo de esterilización y es clave para obtener los resultados deseados. Un secado perfecto asegura el mantenimiento de la esterilidad de los instrumentos. Tecno-Gaz utiliza un sistema combinado de vacío + calor que garantiza un secado óptimo de los materiales esterilizados, tanto envasados como sin envasar.
La importancia del vacío
Por qué el vacío
Después de cargar el autoclave y cerrar la puerta, en el interior de la cámara queda aire externo que, debido a su elasticidad física, es diferente del vapor producido durante el ciclo y no se integra con él.
Estas “burbujas de aire” permanecen “frías” y, por consiguiente, impiden una esterilización adecuada y segura de los materiales tratados. Por ello, es importante disponer de un sistema de expulsión forzada para estas burbujas de aire.
Los sistemas de vacío
Existen diferentes sistemas de vacío para autoclaves. El vacío fraccionado es el método más evolucionado y seguro para la esterilización óptima de todos los materiales, incluso los artículos huecos y porosos.
El vacío fraccionado
Europa B Evo – Europa B Evo 24 disponen del sistema de vacío fraccionado. Se trata de un sistema que alterna fases de presión negativa con fases de presión positiva y se activa al inicio de cada ciclo de esterilización.
Este método utiliza la tecnología punta y garantiza la expulsión de las burbujas de aire de todos los materiales, incluidos los huecos y porosos.
Los ciclos de esterilización
Temperaturas predeterminadas
Las temperaturas configuradas en los ciclos de estos autoclaves son 134 °C y 121 °C. Los ciclos a 134 °C suelen utilizarse para la esterilización de materiales sólidos y ferrosos.
Los ciclos a 121 °C para termoplásticos, tejidos y materiales delicados.
De esta forma es posible esterilizar los materiales conforme a las recomendaciones del fabricante.
Uso sencillo
Elegir y seleccionar un ciclo de esterilización en los autoclaves Tecno-Gaz es sencillo e intuitivo.
Un botón permite visualizar en una amplia pantalla los datos relativos a cada ciclo para seleccionar el más adecuado.
A continuación, solo con pulsar un botón se activa el inicio automático del ciclo completo de esterilización y no es necesario ninguna otra acción.
Ante cualquier error o alarma, aparecen mensajes o señales de led para llamar la atención del usuario.
Ciclos totalmente automáticos
Todos los ciclos son totalmente automáticos y una tarjeta dotada de un potente microprocesador controla las etapas.
El seguimiento, la asistencia y la gestión de todas las etapas (vacío, precalentamiento, tiempo de exposición, secado) son automáticos. Durante el desarrollo de los ciclos el personal no puede intervenir.
Amplia selección de ciclos operativos.
Los autoclaves Europa B Evo y Europa B Evo 24 permiten seleccionar entre:
1 ciclo de esterilización a 134 °C para materiales envasados o sin envasar.
1 ciclo de esterilización a 121 °C para materiales envasados o sin envasar.
1 ciclo de esterilización flash para ciclos rápidos.
1 ciclo de esterilización prion específico para la enfermedad de Creutzfeld Jacob.
Ciclos sin operador con apagado automático
Todos los ciclos de esterilización tienen una función automática que, en caso de no estar presente el operador al finalizar el ciclo, pone en marcha automáticamente una etapa de anticondensación y apagado automático. Este sistema permite ahorrar y aumentar la seguridad del aparato.
Ciclos de prueba
Nuestros autoclaves están dotados de ciclos de prueba para controlar periódicamente el aparato mediante sistemas físicos y funcionales.
Prueba Helix para evaluar la capacidad de vacío en los artículos porosos.
Prueba Bowie & Dick para evaluar la capacidad de vacío en los artículos.
Prueba Vacuum para evaluar la capacidad de mantenimiento del vacío.
Dispositivos de seguridad para los operadores
Dispositivos de seguridad en la puerta
La puerta dispone de tres dispositivos de seguridad:
El primero es mecánico-electromagnético y se acciona cuando comienza el ciclo de esterilización bloqueando completamente la apertura de la puerta. Dicho dispositivo puede desactivarse al final del ciclo accionando un botón y únicamente con la presión positiva cercana a cero.
El segundo es eléctrico y se acciona automáticamente si se trata de abrir la puerta a la fuerza.
El tercero es dinámico, la junta está fabricada en base a un nuevo concepto que no permite abrir la puerta si existe presión en el interior de la cámara.
Dispositivos de seguridad
Válvula de seguridad certificada.
T-ped en las cámaras de esterilización.
Aislamiento de la cámara con material cerámico certificado.
Autoclaves polivalentes
Para una empresa líder como Tecno-Gaz, el primer objetivo es crear dispositivos “polivalentes” que se adapten a las exigencias de cada operador para facilitar el uso del aparato y permitir un ahorro de tiempo y dinero.
Durante el desarrollo del proyecto la premisa de los técnicos es diseñar soluciones innovadoras que garanticen esta importante característica.
Los autoclaves Europa B Evo - Europa B Evo 24 cuentan con una serie de soluciones que permiten configurar el autoclave y adaptarlo a las exigencias del trabajo.
Llenado de depósitos de agua: configure los autoclaves según sus necesidades, podrá elegir la programación de su autoclave.
Europa B Evo está preparado para:
funcionar de forma autónoma utilizando el agua de los depósitos internos y efectuar el llenado y vaciado del agua pura y usada de forma manual.
conectarse directamente a la red hídrica mediante un sistema mod. Pura y obtener un suministro continuo de agua así como un vaciado automático, sin perder tiempo en operaciones manuales.
Recomendaciones
En caso de un uso intenso del autoclave y a fin de evitar la compra de agua destilada y el llenado y vaciado constantes de los depósitos, se recomienda el sistema mod.
Pura que permitirá ahorrar tiempo y dinero además de proteger el autoclave, ya que la cantidad de agua será la adecuada y estará siempre controlada.
Depósitos en el interior del aparato
Todos los autoclaves disponen de un depósito de agua pura y un depósito de agua usada.
Cada uno de ellos está dotado de sondas de señalización de los niveles mínimo y máximo.
Llenado de depósitos
Si el autoclave está conectado al dispositivo mod. Waterclean, el llenado de depósitos es automático..
En caso de uso autónomo, el llenado debe efectuarse manualmente. Para facilitar esta operación, los autoclaves Tecno-Gaz disponen de un sistema de llenado con bomba y un sensor que detecta cuando el depósito está lleno e interrumpe el suministro de agua.
Esta opción es esencial y se ofrece de serie en todos los modelos de la línea. Resulta muy útil para evitar errores humanos derivados de un llenado excesivo y reduce el esfuerzo del operador. El autoclave permite también un llenado manual del depósito en caso de disfunción de la bomba.
Cámara y carga
Todas las cámaras de los autoclaves Tecno-Gaz se construyen en acero inoxidable especial, se fabrican con sistemas industriales modernos y se someten a procesos de control exhaustivos y ensayos individuales.
Carga y dimensiones
Un parámetro fundamental para los usuarios es el volumen de la cámara, ya que es el único parámetro empleado para evaluar la capacidad de carga del autoclave.
En realidad es posible disponer de una cámara más grande pero menor capacidad de carga.
Esta prestación viene determinada por diversos factores técnicos: sistema de calentamiento, potencia de la resistencia, etc.
No solo es necesario conocer el volumen de la cámara, también resulta especialmente importante la capacidad de carga indicada por los fabricantes que, por lo general, se encuentra aproximadamente entre 750 y 1000 g por bandeja.
Equipamiento completo de serie
Consideramos que los autoclaves deben entregarse con todo el equipamiento necesario para poder realizar las operaciones habituales y con los accesorios para la gestión y el control del aparato.
Por ello, los autoclaves Tecno-Gaz se entregan con todos los accesorios y las prestaciones posibles.
Impresora integrada en todos los modelos: asegura la memorización de los ciclos de esterilización y permite documentar la prueba de vacío.
Conexión a PC: conexión al PC gracias a un programa específico suministrado de forma opcional.
Posibilidad de conexión a la red hídrica: todos los autoclaves pueden conectarse a la red hídrica mediante el Sistema mod. Pura